Call for Proposals
Antes de empezar
A continuación, te compartimos algunos consejos sobre los campos que deberás completar al enviar tu propuesta.
Esperamos que esta guía te ayude a estructurar tu propuesta de forma clara y efectiva.
Sobre tu propuesta
-
Título
Elige un título conciso, claro y atractivo. Evita que sea demasiado técnico o genérico.Ejemplo: “Visualización de datos ambientales con Python” es más claro que “Mi proyecto con pandas”.
-
Resumen (abstract)
Redacta un breve resumen que capte el interés de quienes evalúan y del público.
Debe ofrecer una vista rápida de lo que cubrirás y por qué es relevante. -
Descripción (outline)
En este campo deberás presentar el desglose cronológico de tu charla o taller.
Queremos entender cómo vas a distribuir el tiempo, qué temas abordarás en cada sección y cómo se desarrollará la sesión de principio a fin.
Este outline es clave para evaluar la claridad, coherencia y aplicabilidad de tu propuesta.
No es necesario que sea rígido, pero sí debe mostrar una estructura organizada y realista.⏱️ Duraciones de referencia
- Charlas: 30 minutos
- Talleres: 4 horas📋 Ejemplo de propuesta
Título: Receta para automatizar tu vida con Python
Resumen (abstract): ¿Te gustaría que tu computadora hiciera tareas por ti mientras tomas café? Esta charla te enseñará cómo usar Python para automatizar procesos cotidianos: desde organizar archivos hasta enviar correos o generar reportes. Como toda buena receta, seguiremos pasos simples, con ingredientes accesibles y resultados sabrosos para tu productividad. Ideal para quienes están empezando y quieren ver resultados rápidos.
Descripción (outline): Esta charla está pensada como una receta paso a paso para preparar tu primer sistema de automatización con Python.-
Introducción (5 minutos)
a. Presentación del tema
b. Motivación: ¿por qué automatizar tareas cotidianas? -
Preparación del entorno (5 minutos)
a. Configuración básica del entorno de trabajo -
Bibliotecas clave (5 minutos)
a. os y shutil para manejo de archivos
b. smtplib para envío de correos
c. schedule para tareas programadas -
Automatización (10 minutos)
a. Organización de archivos por tipo o fecha
b. Renombrado automático de documentos
c. Eliminación de duplicados
d. Programación de tareas recurrentes
e. Envío automático de correos con reportes -
Conclusiones (5 minutos)
a. Consejos para adaptar el sistema a distintos contextos
¿Necesitas otro ejemplo?
Revisa esta propuesta de referencia -
Sobre tu información personal
-
Fotografía
Incluye una fotografía tuya, de preferencia en formato retrato de medio cuerpo, con buena iluminación y donde se vea claramente tu rostro.
La imagen debe ser de buena calidad y con fondo sólido, ya que será utilizada en la publicidad y materiales oficiales del evento.
Puedes tomar como referencia el siguiente 📷 formato sugerido. -
Biografía
Prepara un pequeño texto sobre ti, destacando tu experiencia relevante y cualquier logro importante relacionado con el tema que vas a presentar.
Esta información se usará únicamente si tu propuesta es seleccionada.
Información adicional
- Puedes usar
Markdownen este formulario para dar formato a tu propuesta. - El proceso de evaluación es completamente anónimo.
- Por favor, no incluyas tu nombre, referencias personales ni datos identificables en el título, resumen o descripción de tu propuesta.
- La biografía y fotografía se solicitan únicamente para fines de publicación si tu propuesta es seleccionada.
- Si tu propuesta es seleccionada, recibirás una notificación por correo electrónico y un mensaje por WhatsApp al número que hayas registrado.
Esperamos que esta guía te sea de gran utilidad para estructurar tu propuesta de manera efectiva.
Si tienes alguna duda o consulta, no dudes en escribirnos a pyday@pylapaz.org
Puede ingresar propuestas hasta 23/11/2025 23:59 America/La_Paz, 1 semana, 2 días desde ahora.