¡Hola Pythonista! 🐍✨
¿Tienes una herramienta, proyecto, experiencia o idea que te gustaría compartir con la comunidad?
¡Esta es tu oportunidad de brillar en PyDay La Paz 2025! 🎤🚀
Comparte tu perspectiva, tu recorrido profesional o ese hack que te cambió la vida como dev.
¡Tu experiencia puede inspirar a muchas más personas! 🌎💻
Temática
🌿 Este año la temática central será ecología, buscando visibilizar problemáticas locales de Bolivia como la contaminación minera en ríos, los incendios forestales, la deforestación acelerada y sus efectos sobre comunidades rurales y urbanas.
La temática no es excluyente, pero nos encantaría motivar a la comunidad a utilizar sus habilidades para presentar proyectos que visibilicen estas problemáticas.
Tipos de Sesiones
Este año, PyDay La Paz 2025 contará con:
- 8 charlas para compartir proyectos y experiencias.
- 2 talleres para construir y poner en práctica habilidades técnicas.
Charlas 🎙️
Duración: 30 minutos + 5 minutos para preguntas del público.
Puedes postular con propuestas que:
- Visibilicen tus proyectos, investigaciones o aplicaciones de Python en cualquier sector 🧪📊.
- Expongan tu experiencia con frameworks, bibliotecas o herramientas útiles 📚🔧.
- Relaten cómo Python ha transformado tu entorno laboral o te ha abierto nuevas oportunidades profesionales 💼🚪.
- Reflexionen sobre por qué amas este lenguaje y cómo ha influido en tu camino como dev ❤️🐍.
Talleres 🛠️
Duración: 4 horas + 15 minutos de receso.
Son espacios prácticos para guiar a participantes en la creación de un proyecto funcional.
Puedes postular con propuestas que:
- Guiar a los participantes en el desarrollo de un proyecto funcional de principio a fin, utilizando Python en un contexto práctico 🖥️🐍.
- Enseñen el uso de frameworks, bibliotecas o herramientas específicas 📚🔧.
- Incluyan la creación de un repositorio en GitHub donde los participantes puedan mostrar su trabajo 💼🚀.
- Fomenten un ambiente colaborativo y accesible 🤝✨.
Criterios de Selección
La evaluación de propuestas en PyDay La Paz 2025 se basa exclusivamente en el título, la resumen (abstract) y la descripcion (outline) presentado.
Para fomentar la diversidad y eliminar sesgos, el proceso está completamente anonimizado: no se considera el nombre, trayectoria profesional ni experiencia de la persona postulante.
Si la propuesta incluye el nombre del ponente en el título, descripción o outline, puede ser descalificada.
Nuestra prioridad es el público. No se aceptarán propuestas de autopromoción, ventas o contenido comercial.
Las propuestas serán evaluadas según los siguientes criterios:
- Claridad en la redacción y estructura.
- Coherencia entre título, descripción y outline.
- Utilidad y actualidad del contenido para la comunidad.
- Creatividad en el enfoque o presentación.
- Aplicabilidad técnica o práctica.
La evaluación será realizada por un comité de voluntarios activos de la comunidad Python La Paz.
La persona encargada de la plataforma de postulación no participa en el proceso de evaluación. Son excluidos todos los que tengan información de los postulantes.
Puedes encontrar ejemplos de charlas de distintos niveles en nuestro canal de YouTube.
Compromiso con la Diversidad
Queremos construir un evento que refleje la diversidad de nuestro país.
En PyDay La Paz 2025, creemos que la diversidad impulsa la innovación y fortalece a nuestra comunidad. 🌍✨
Nos proponemos que al menos el 50% de los ponentes sean mujeres y alentamos la participación de personas de todos los géneros, orígenes, niveles de experiencia y trayectorias.
¿Necesitas ayuda para postular?
Si tienes dudas o quieres apoyo para estructurar tu propuesta, puedes agendar una mentoría personalizada.
Estamos aquí para acompañarte en el proceso. 🤓👩🏫👨🏫
Tu experiencia puede inspirar a la próxima generación de desarrolladores.
¡Anímate y sé parte del PyDay La Paz 2025! 🎉🐍🌿
Información Adicional
La conferencia es gratuita y se realiza de forma 100% presencial en la ciudad de La Paz.
Las propuestas seleccionadas deberán aceptar y respetar nuestro Código de Conducta.